1. Podrán participar estudiantes de profesional inscritos en los campus Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Estado de México, Laguna, León, Monterrey, San Luis Potosí, Saltillo, Santa Fe, Sinaloa, Sonora Norte y Toluca.
2. Todos los participantes deberán estar inscritos entre primer y sexto semestre de profesional.
3. Todos los participantes deberán tener interés por la escritura creativa.
4. Para participar, los estudiantes interesados deberán enviar un relato original e inédito (cuento breve, máximo 450 palabras) en formato PDF a más tardar el viernes 2 de mayo del 2025 a través de este formulario. Las solicitudes enviadas después de la fecha estipulada en la convocatoria no serán tomadas en cuenta. Si el documento es enviado por otro medio, se descartará la participación.
5. El contenido de los trabajos deberá apegarse a los valores institucionales, la visión del Tecnológico de Monterrey y al Reglamento General de Estudiantes.
6. Tanto el contenido de los cuentos como las producciones escritas generadas en vivo, no deben alentar ni promover violencia, acoso o discriminación; tampoco podrán participar los trabajos cuyo tema, contenido o formato se considere ofensivo o vulgar en los términos descritos por el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana.
7. Los gastos derivados de la participación en esta convocatoria correrán por cuenta de los participantes seleccionados.
8. Durante las eliminatorias, los participantes deben presentarse con el rostro cubierto con máscaras o caracterizaciones inspiradas en personajes literarios o creativos que representen su estilo personal. Las caracterizaciones serán elaboradas y costeadas por cada uno de los participantes seleccionados.
9. Los 16 estudiantes seleccionados, más 2 estudiantes de reserva que determine el jurado, serán anunciados a través del correo electrónico y las redes sociales de la EHE y la FILMTY. Dichos estudiantes deberán participarán en dos talleres: uno de creación literaria impartido en modalidad virtual por un escritor de renombre, y uno de construcción de personaje. La asistencia a las tres sesiones es obligatoria y requisito para participar en las eliminatorias.
10. Las eliminatorias se llevarán a cabo durante la cuarta semana de septiembre en el Campus Monterrey.
11. Los finalistas competirán en la fecha prevista por los organizadores en el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025, convocada por el Tecnológico de Monterrey a través de la Escuela de Humanidades y Educación.
12. Para salvaguardar la originalidad y autenticidad de los textos sometidos a concurso, se descartarán aquellos que haya sido producidos parcial o totalmente por alguna herramienta de inteligencia artificial generativa.
13. Cualquier situación no prevista será resuelta oportunamente por el comité organizador, quienes tomarán las decisiones que consideren pertinentes para resolver el tema en conflicto.