Pasar al contenido principal
Lorem ipsum dolor sit amet
Tecnológico de Monterrey Tecnológico de Monterrey
  • Inicio
  • Nosotros
  • Catálogo
    • Catálogo
    • Colecciones con Pasión por la lectura
    • Colecciones con el Centro de Escritura
    • Colecciones con la Cátedra Alfonso Reyes
  • ¿Cómo publico?
  • Convocatorias
    • Lucha Libro 2025
  • Contacto
Lucha Libro 2025

¿Listo para escribir como nunca?  

¡Participa en LuchaLibro Tec 2025, el campeonato donde tu imaginación pelea por el título! 

La Escuela de Humanidades y Educación a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Cultural (Centro de Escritura, del programa Pasión por la Lectura y de Ediciones Tecnológico de Monterrey), en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Monterrey, te invitan a participar LuchaLibro Tec 2025, un campeonato de improvisación literaria donde la creatividad, la escritura y la pasión por las letras se enfrentarán en una contienda única.  

Categorías disponibles: preparatoria y profesional.   

FASES DE LA CONVOCATORIA

Primera fase: Quienes deseen participar deben someter a evaluación un relato con las características que se indican en la sección Bases de la convocatoria en los puntos 4 al 6. 

  • Liga de inscripción a categoría prepa. 
  • Liga de inscripción a categoría profesional.

Segunda fase: Quienes resulten seleccionados participarán en talleres especificados en el punto 9 de la sección Bases de la convocatoria, así como en las sesiones eliminatorias y final. 

Eliminatorias y final: Consisten en un enfrentamiento de improvisación en el que deberán estar caracterizados como luchadores. Los participantes recibirán tres elementos sorpresa (por ejemplo: un objeto, una emoción y un lugar) que deberán ser integrados en un texto breve. Cada uno dispondrá de 5 minutos para desarrollar sus ideas; la dinámica de la competencia implica la proyección en vivo del trabajo en curso. Al término de cada enfrentamiento, el jurado elegirá al ganador con base en los criterios de evaluación. 

PREMIOS

1. Todos los aspirantes obtendrán constancia oficial de participación firmado por las áreas organizadoras. 

2. Los dieciocho participantes seleccionados recibirán además, un paquete de libros de Pasión por la Lectura, la publicación del cuento corto propuesto en un volumen colectivo bajo el sello Ediciones Tecnológico de Monterrey y tres ejemplares de dicha antología. 

3. El ganador de cada categoría obtendrá un diploma oficial firmado por las áreas organizadoras, cinturón de escritor enmascarado ganador y acompañamiento del Centro de Escritura y de Ediciones Tecnológico de Monterrey para preparar y publicar un texto de creación propia en Ediciones Tecnológico de Monterrey. 

¡Revisa las bases de cada categoría para conocer más sorpresas!

FECHAS Y LUGARES IMPORTANTES

  • Cierre de inscripciones: 21 de mayo del 2025 
  • Publicación de seleccionados: 4 de agosto del 2025 
  • Eliminatorias: Por determinar, segunda semana de septiembre en la PrepaTec Eugenio Garza Sada. 
  • Final: Por determinar, segunda semana de octubre en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025 (Cintermex). 

Bases de nivel preparatoria

1. Podrán participar estudiantes de PrepaTec inscritos en los campus Cumbres, Eugenio Garza Sada, Eugenio Garza Lagüera, Saltillo, Santa Catarina y Valle Alto; asimismo, el Bachillerato del American School Foundation of Monterrey; los C.B.T.I.S. No. 22 y 258; el Colegio Maranatha; el Instituto de la Arquidiócesis; la Prepa Anáhuac Monterrey; la Preparatoria Alfa Fundación; el Nivel Bachillerato de Tec Milenio Campus Las Torres, Campus Cumbres y Campus San Nicolás; la Universidad de Monterrey; la Universidad Regiomontana; el bachillerato de la UVM Campus Cumbres y Campus Monterrey; las preparatorias de la Universidad Autónoma de Nuevo León: 7 Dr. Vela, 7 Oriente, 8, 9, 15 Madero, 15 Florida, 16, 20, 21 y CIDEB, y el bachillerato del San Patricio International School.

2. Todos los participantes deberán estar inscritos en los semestres primero, segundo, tercero o cuarto de bachillerato.

3. Todos los participantes deberán tener interés por la escritura creativa.

4. Para participar los estudiantes interesados deberán enviar un relato original e inédito (cuento breve, máximo 450 palabras) en formato PDF a más tardar el viernes 21 de mayo del 2025 a través de este formulario. Las solicitudes enviadas después de la fecha estipulada en la convocatoria no serán tomadas en cuenta. Si el documento es enviado por otro medio, se descartará la participación.

5. El contenido de los trabajos deberá apegarse a los valores institucionales, la visión del Tecnológico de Monterrey y al Reglamento General de Estudiantes. 

6. Tanto el contenido de los relatos como las producciones escritas generadas en vivo, no deben alentar ni promover violencia, acoso o discriminación; tampoco podrán participar los trabajos cuyo tema, contenido o formato se considere ofensivo o vulgar en los términos descritos por el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana. 

7. Los gastos derivados de la participación en esta convocatoria correrán por cuenta de los participantes seleccionados. 

8. Durante las eliminatorias, los participantes deben presentarse con el rostro cubierto con máscaras o caracterizaciones inspiradas en personajes literarios o creativos que representen su estilo personal. Las caracterizaciones serán elaboradas y costeadas por cada uno de los participantes seleccionados. 

9. Los 16 estudiantes seleccionados, más 2 estudiantes de reserva que determine el jurado, serán anunciados a través del correo electrónico y las redes sociales de la EHE y la FILMTY. Dichos estudiantes deberán participarán en dos talleres: uno de creación literaria impartido en modalidad presencial en las instalaciones de PrepaTec Eugenio Garza Sada por un escritor de renombre, y uno de construcción de personaje. La asistencia a las tres sesiones es obligatoria y requisito para participar en las eliminatorias. 

10. Las eliminatorias se llevarán a cabo durante la segunda semana de septiembre en la PrepaTec Eugenio Garza Sada. 

11. Los finalistas competirán en la fecha prevista por los organizadores en el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025, convocada por el Tecnológico de Monterrey a través de la Escuela de Humanidades y Educación. 

12. Para salvaguardar la originalidad y autenticidad de los textos sometidos a concurso, se descartarán aquellos que haya sido producidos parcial o totalmente por alguna herramienta de inteligencia artificial generativa. 

13. Cualquier situación no prevista será resuelta oportunamente por el comité organizador, quienes tomarán las decisiones que consideren pertinentes para resolver el tema en conflicto. 

Para la selección de participantes y ganadores, se tomarán en cuenta la creatividad y la originalidad, la coherencia en la integración de los elementos sorpresa, la estructura narrativa y la calidad literaria. Las ideas plasmadas por los autores durante la competencia no serán ponderadas.  

 

El jurado estará conformado por escritores, editores y docentes que determine el comité organizador, y se reserva el derecho a descalificar los proyectos que no cumplan con lo establecido en esta convocatoria. Su decisión será inapelable. 

 

Los seleccionado(s) de la convocatoria autoriza(n) al Tecnológico de Monterrey usar, publicar, reproducir, transmitir, comunicar al público el material en eventos, publicaciones impresas y digitales, y que los mismos puedan colocarse en las páginas de internet del Tecnológico de Monterrey, así como en redes sociales. 

Al participar en la presente convocatoria, el/los participante(s) declara(n) y garantiza(n) que su entregable es una obra original que no incluye contenido de terceros (como, escritura, texto, marcas, diálogos de obras, iguales o semejantes a las obras de terceros, texto/guiones o referencias de musicales, videos, programas de televisión o películas), y autoriza(n) que el Tecnológico de Monterrey puede ponerla a disposición del público sin pago alguno de regalías ni algún otro costo o permiso necesario. 

El/los participantes deberá(n) firmar las cartas de acuerdo de protección de obra, carta de autorización de uso de material de tercero y/o carta de uso de imagen y voz. Tratándose de menores de edad, deberán contar con la autorización de la patria potestad (padre, madre o tutor). 

De igual manera, en caso de que de las propuestas ganadoras se derive un invento o desarrollo tecnológico (ya sea invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales, secretos industriales o cualquier otra figura de Propiedad Industrial), el Tecnológico de Monterrey le dará el reconocimiento correspondiente de inventor, diseñador o creador, y el Tecnológico de Monterrey será el responsable de su protección y registro, de conformidad a los términos de los documentos que para estos efectos se suscriban con los ganadores. 

Asimismo, el/los participantes y el Tecnológico de Monterrey están de acuerdo en mantener confidencial la información que se proporcione y la misma solo podrá ser utilizada para los fines de la presente convocatoria. 

Descargable: Bases preparatoria

Bases de nivel profesional

1. Podrán participar estudiantes de profesional inscritos en los campus Aguascalientes, Cuernavaca, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad Juárez, Estado de México, Guadalajara, Hidalgo, Laguna, León, Monterrey, Obregón, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Saltillo, Santa Fe, Sinaloa, Sonora Norte, Tampico y Toluca.

2. Todos los participantes deberán estar inscritos entre primer y sexto semestre de profesional.

3. Todos los participantes deberán tener interés por la escritura creativa. 

4. Para participar, los estudiantes interesados deberán enviar un relato original e inédito (cuento breve, máximo 450 palabras) en formato PDF a más tardar el viernes 21 de mayo del 2025 a través de este formulario. Las solicitudes enviadas después de la fecha estipulada en la convocatoria no serán tomadas en cuenta. Si el documento es enviado por otro medio, se descartará la participación.

5. El contenido de los trabajos deberá apegarse a los valores institucionales, la visión del Tecnológico de Monterrey y al Reglamento General de Estudiantes. 

6. Tanto el contenido de los cuentos como las producciones escritas generadas en vivo, no deben alentar ni promover violencia, acoso o discriminación; tampoco podrán participar los trabajos cuyo tema, contenido o formato se considere ofensivo o vulgar en los términos descritos por el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana. 

7. Los gastos derivados de la participación en esta convocatoria correrán por cuenta de los participantes seleccionados. 

8. Durante las eliminatorias, los participantes deben presentarse con el rostro cubierto con máscaras o caracterizaciones inspiradas en personajes literarios o creativos que representen su estilo personal. Las caracterizaciones serán elaboradas y costeadas por cada uno de los participantes seleccionados. 

9. Los 16 estudiantes seleccionados, más 2 estudiantes de reserva que determine el jurado, serán anunciados a través del correo electrónico y las redes sociales de la EHE y la FILMTY. Dichos estudiantes deberán participarán en dos talleres: uno de creación literaria impartido en modalidad virtual por un escritor de renombre, y uno de construcción de personaje. La asistencia a las tres sesiones es obligatoria y requisito para participar en las eliminatorias. 

10. Las eliminatorias se llevarán a cabo durante la cuarta semana de septiembre en el Campus Monterrey. 

11. Los finalistas competirán en la fecha prevista por los organizadores en el marco de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2025, convocada por el Tecnológico de Monterrey a través de la Escuela de Humanidades y Educación. 

12. Para salvaguardar la originalidad y autenticidad de los textos sometidos a concurso, se descartarán aquellos que haya sido producidos parcial o totalmente por alguna herramienta de inteligencia artificial generativa. 

13. Cualquier situación no prevista será resuelta oportunamente por el comité organizador, quienes tomarán las decisiones que consideren pertinentes para resolver el tema en conflicto. 

Para la selección de participantes y ganadores, se tomarán en cuenta la creatividad y la originalidad, la coherencia en la integración de los elementos sorpresa, la estructura narrativa y la calidad literaria. Las ideas plasmadas por los autores durante la competencia no serán ponderadas.  

El jurado estará conformado por tres escritores, editores y docentes que determine el comité organizador, y se reserva el derecho a descalificar los proyectos que no cumplan con lo establecido en esta convocatoria. Su decisión será inapelable. 

El/los seleccionado(s) de la convocatoria autoriza(n) al Tecnológico de Monterrey usar, publicar, reproducir, transmitir, comunicar al público el material en eventos, publicaciones impresas y digitales, y que los mismos puedan colocarse en las páginas de internet del Tecnológico de Monterrey, así como en redes sociales. 

Al participar en la presente convocatoria, el/los participante(s) declara(n) y garantiza(n) que su entregable es una obra original que no incluye contenido de terceros (como, escritura, texto, marcas, diálogos de obras, iguales o semejantes a las obras de terceros, texto/guiones o referencias de musicales, videos, programas de televisión o películas), y autoriza(n) que el Tecnológico de Monterrey puede ponerla a disposición del público sin pago alguno de regalías ni algún otro costo o permiso necesario. 

El/los participantes deberá(n) firmar las cartas de acuerdo de protección de obra, carta de autorización de uso de material de tercero y/o carta de uso de imagen y voz. Tratándose de menores de edad, deberán contar con la autorización de la patria potestad (padre, madre o tutor). 

De igual manera, en caso de que de las propuestas ganadoras se derive un invento o desarrollo tecnológico (ya sea invenciones, modelos de utilidad, diseños industriales, secretos industriales o cualquier otra figura de Propiedad Industrial), el Tecnológico de Monterrey le dará el reconocimiento correspondiente de inventor, diseñador o creador, y el Tecnológico de Monterrey será el responsable de su protección y registro, de conformidad a los términos de los documentos que para estos efectos se suscriban con los ganadores. 

Asimismo, el/los participantes y el Tecnológico de Monterrey están de acuerdo en mantener confidencial la información que se proporcione y la misma solo podrá ser utilizada para los fines de la presente convocatoria. 

Descargable: Bases profesional
  • luchalibro@servicios.tec.mx
Logo Footer Logo Footer
  • Inicio
  • Nosotros
  • Catálogo
    • Catálogo
    • Colecciones con Pasión por la lectura
    • Colecciones con el Centro de Escritura
    • Colecciones con la Cátedra Alfonso Reyes
  • ¿Cómo publico?
  • Convocatorias
    • Lucha Libro 2025
  • Contacto

Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur Col. Tecnológico C.P. 64849 | Monterrey, Nuevo León, México | Tel. +52 (81) 8358-2000 D.R.© Instituto Tecnológico Y De Estudios Superiores De Monterrey, México.

Aviso legal | Políticas de privacidad | Aviso de privacidad

© 2022 Editorial Digital